El objetivo de esta formación es dinamizar la formación docente y la innovación educativa en la zona rural y otras localidades distintas a las capitales de provincia con el fin de lograr la vertebración del territorio aragonés y la participación activa de toda la comunidad educativa.
Estas “rutas formativas” tienen un formato flexible: tertulias, coloquios, charlas magistrales, mesas redondas, píldoras formativas etc., con tiempo de debate posterior a la exposición “teórica”. La duración máxima orientativa de cada ruta es de 90 minutos.
Las dos modalidades que existen son:
- Rutas formativas virtuales: ponencias, tertulias o mesas redondas que se desarrollan en una localidad de carácter rural, se retransmiten por streaming y se genera un debate a través de las redes sociales.
- Rutas formativas “en camino”: un/a ponente acudirá a varias localidades rurales, próximas entre sí, para impartir una formación de carácter práctico completando o haciendo una “ruta”. Esta opción no se retransmitirá en streaming y el debate, si surge, se hará presencialmente.
Puedes conocer algunas de las rutas formativas ya realizadas en los siguientes enlaces: ABP, ABJ, género, neurociencia.
Síguenos en redes usando #edruta.